|
 |
|

FORMACIÓN ACADÉMICA
Mediadora. Matrícula habilitada por el Registro Nacional de Mediadores Prejudiciales (Ley 24573. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (M.G.F) Nro.4545.
Abogada. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA (1991)
Bachillerato Bilingüe (Inglés-Latín) Colegio Santa Unión de los Sagrados Corazones (1983)

RESUMEN DE TRAYECTORIA PROFESIONAL
En el año 2007 me he recibido de Mediadora Prejudicial Ley 26.589 y me he capacitado en la mediación y resolución de conflictos comerciales, daños y perjuicios. Tuve la oportunidad de dirigir equipos de trabajo que me permitieron desarrollar habilidades para la negociación y coordinación de grupos.

EXPERIENCIA LABORAL
- 2011 – a la actualidad
Estudio Ina Narvarte
Abogada y Mediadora. Áreas de práctica: derecho comercial, empresarial, accidentes de Tránsito, derecho de familia, derecho civil, negociación de contratos, informática (inf.19.773) y derecho marítimo.
-2005 - 2010
Estudio, Bianchi, Fernández Moores & Méndez Trongé.
Abogada Asociada. Mediaciones. Asesoramiento General en Temas de Derecho de Familia, sucesiones y comerciales. Asistencia en la negociación y redacción de acuerdos comerciales y cuestiones de familia. Trámite de juicios ejecutivos, civiles y comerciales.
- 1992 - 2005
Estudio Abeledo Gottheil Abogados S.C.
Abogada Asociada. Asesoramiento general en materia de derecho comercial y civil. Asistencia en la negociación y transacción de controversias. Atención de juicios civiles y comerciales. Asistencia en reclamos ante la Secretaria de Comercio Interior por infracción a la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
- 1991 - 1992
Estudio Jurídico Carlos Busignani & Asoc
Procuraduría. Escritos de mérito trámite. Proyecto de demandas, alegatos y apelaciones. Negociación por daños y perjuicios, lesiones, entre con las compañías de seguros y los particulares.

CURSOS DE POSGRADO
Taller Avanzado en Técnicas y Procedimientos en Mediación: Normativa Vigente. Casuística Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (2014)
Taller Abierto de casos y Jurisprudencia en Mediación. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Curso sobre Aspectos Legales en Discapacidad, dictado por la Dra. Sandra Gómez de Saravia (2023)
Curso Sobre Discapacidad y Derechos dictado por el Dr. Juan Antonio Seda. Universidad de Derecho y Ciencias Sociales (2022)
Cursada para conciliadora en las Relaciones de Consumo REGISTRO NACIONAL DE CONCILIADORES EN LAS RELACIONES DE CONSUMO- Ley 26.993 (COPREC). Ministerio de Justicia de la Nación (2015)
Tramitaciones y Cómputos en Derecho Previsional. Universidad de Buenos Aires (2014)
Curso Presencial “Discapacidad y Derechos Humanos”. Organizado por la 1) Secretaria de Derechos Humanos, 2) Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) Y 3) Programa Nacional de Asistencia para las personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS)-(2013)
El desempeño del Rol del Mediador en el marco de la normativa vigente. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (2011)
La Mediación y la Jurisprudencia. Curso en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (2009)
La Mediación en los conflictos familiares. Curso en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (2007)
Examen oral y escrito aprobado para Aspirantes Mediación Ley24.573, Ministerio de Justicia de la Nación (2006)
Introducción a la Mediación. Cámara Nacional de Mediación, Conciliación, Negociación y Arbitraje 1 de Febrero de 2006 al 24 de febrero de (2006)
Entrenamiento en Mediación: Cámara Nacional de Mediación, Conciliación, Negociación, y Arbitraje 27 de febrero de 2006 al 6 de abril de (2006)
Pasantías en Mediación: Cámara Nacional de Mediación, Conciliación, Negociación y Arbitraje 17 de Abril al 21 de abril de (2006)
Los Siete Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.Latin American Covey Leadership Center. Sheraton Pilar (2000)
Curso de Derecho de Defensa del Consumidor. Centro de Usuarios y Consumidores (1997)
Curso de Derecho Societario. Universidad Católica Argentina (1995)
Curso de Procedimiento Laboral. Asociación de Abogados de Buenos Aires. (1993)
Curso de Derecho Laboral. Régimen Ley de Accidentes de Trabajo 24.028 y La Ley Nacional de Empleo 24.013. Universidad de Belgrano (1992)
Curso Intensivo de Inglés en Tulane University of New Orleans, Estados Unidos (1991)
Curso de Iniciación Profesional (1191) Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (1991)

Fecha de actualización: 05/08/2024
|
|
|