Seguinos en Twitter Linkedin YouTube Facebook


Suscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro Newsletter y manténgase informado sobre las últimas novedades del Centro y todas las noticias relacionadas a la mediación y el arbitraje.




  NOVEDADES

 


Octubre 2025
Guillermo Michelson Irusta: integridad, experiencia y visión en el Mercosur

Recientemente, el Dr. Guillermo Michelson Irusta, socio principal del estudio Michelson y árbitro argentino en el Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercosur, participó del programa Aires Constitucionales, auspiciado por la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.

Durante la entrevista, Michelson repasó su amplia trayectoria profesional: árbitro presidente y adicional del TPR, conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y conferencista en más de 175 coloquios sobre derecho internacional y resolución de conflictos.

En diálogo con el programa, Michelson explicó la naturaleza y rol del TPR: un tribunal permanente interestatal encargado de dirimir conflictos entre Estados miembros y de emitir opiniones consultivas sobre la legislación mercosureña. Señaló que, aunque carece de supranacionalidad, sus decisiones buscan armonizar la interpretación de normas y garantizar la resolución pacífica de disputas. “El tribunal procura que haya una interpretación pacífica de las normas del Mercosur para evitar conflictos y anarquía; cada tribunal nacional interpreta las normas, y nuestro rol es coordinar y ofrecer un marco común”, afirmó.

El Dr. Michelson también reflexionó sobre los desafíos estratégicos del Mercosur, destacando la importancia de políticas de Estado consistentes para proteger recursos y la soberanía nacional, y la relevancia de medidas estratégicas claras en negociaciones internacionales. Citó como ejemplo la falta de coordinación regional durante la pandemia de COVID-19 en la compra de vacunas y la necesidad de acuerdos efectivos sobre custodia y explotación de recursos marítimos en la zona atlántica.

Asimismo, destacó la función consultiva del TPR, que permite a los Estados y órganos del Mercosur solicitar interpretaciones jurídicas sobre la legislación regional. Estas opiniones, aunque no vinculantes, brindan un marco técnico que facilita la resolución de disputas y fortalece la integración del bloque. “El TPR ayuda a armonizar relaciones entre los Estados en conflicto, tomando una ‘fotografía’ del momento y asegurando una vía de resolución pacífica”, explicó. La entrevista completa se encuentra disponible en el canal oficial de Aires Constitucionales en YouTube aquí: