|
Rodrigo Sebastián Bustingorry |

Actividad laboral
Zang, Bergel y Viñes Abogados. 2012 – Presente.
Socio a cargo del Dpto. de Resolución de controversias, Arbitrajes y Litigios. Dirección de procesos judiciales, arbitrajes, negociación y prevención de conflictos civiles y comerciales. Asistencia y representación legal en procesos de Mediación y Negociación para la resolución alternativa de disputas. Participación como árbitro en Arbitrajes Ad-hoc y ante distintas sedes institucionales.
Mediador Prejudicial Ley 26.589. Matrícula M.J. y D.H. N° MG 5186/2021
Poder Judicial de la Nación. 2011 – 2012
Secretario a cargo de la secretaría N° 19 del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 10.
Zang, Bergel y Viñes Abogados. 2009 – 2011.
Abogado senior del Dpto. de solución de controversias, arbitrajes y litigios.
Estudio Yanzón Sanchez & Solari. 2001-2008.
Abogado. Asesoramiento al cliente en derecho empresarial, judicial y extrajudicial.

Formación Académica
Doctorando en derecho con orientación mercantil en la Universidad de Buenos Aires (en curso).
Título de Posgrado: Especialización en Concursos y Quiebras, Graduado.
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. 2005
Título de Posgrado: Abogado Especialista en Asesoría Jurídica de Empresas, Graduado. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. 2005
Título de grado: Abogado, Graduado Universitario.
Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Derecho. 2001

Docencia universitaria
- Profesor Adjunto Regular por concurso público de antecedentes y oposición en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la materia Elementos del Derecho Comercial, y Concursos y Quiebras.
- Profesor de posgrado de la materia derecho de sociedades en la carrera de Asesoría jurídica empresarial de la Universidad de Belgrano.
- Profesor en la Universidad Nacional de Posadas, en el posgrado de especialización en Derecho de la Empresa.
- Profesor de graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en los cursos de “Negocios comerciales modernos”; “Los procesos judiciales en el fuero comercial”; “Derecho societario moderno”.
- Ex Profesor Adjunto de Derecho Comercial II en la Universidad del Museo Social Argentino, Ex Profesor del curso de postgrado en Quiebras de la Universidad Notarial Argentina, Ex Profesor de Concursos y Quiebras en la Universidad de Buenos Aires, Ex Profesor en la Maestría de Derecho Penal del Mercosur de la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones
- “Arbitraje Comercial. Un mecanismo ágil y eficaz de resolución alternativa de controversias en épocas de aislamiento social”, publicado en “Efectos del Covid-19 sobre los contratos civiles y comerciales”, Ed. elDial.com, Bs. As. 2020.
- Artículo: “La "Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs". Un nuevo instrumento electrónico de acceso al crédito”. www.dpicuantico.com - 2018
- Artículo: “Arbitraje comercial: Panorama actual en torno a la revisión judicial del laudo”. www.dpicuantico.com - 2017
- Artículo: “Arbitraje en Argentina en contratos públco-privados” CIAR Global. 2017
- Artículo: “La nueva sociedad por acciones simplificada (SAS)”. www.dpicuantico.com - 2017
- Artículo: “El arbitraje como método de resolución de controversias en los contratos de participación público-privada (PPP)”. www.abogados.com.ar - 2016
- Artículo: “El fin de régimen sancionatorio ante la ausencia de regularización societaria”. www.dpicuantico.com - 2016
- Artículo: “Pagarés negociables en mercado de valores”. www.dpicuantico.com – 2016.
- Código Civil y Comercial de la Nación, Comentado y concordado. Ed. Erreius. Director: Daniel Vítolo. 2015. Coautor.
- Artículo: “La prescripción liberatoria en las relaciones de consumo a la luz de la ley
26.994”. www.dpicuantico.com - 2015.
- Artículo: “Contabilidad y estados contables en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. www.dpicuantico.com - 2015.
- Artículo: “El daño directo al usuario o consumidor a partir de la modificación introducida por la ley 26.993.- Una primera aproximación”. www.dpicuantico.com - 2015.
- Artículo: “Resolución Afip Nº 3587/14. Nuevo régimen de facilidades de pago para contribuyentes y responsables concursados y fallidos”. www.abogados.com.ar – 2015.
- Artículo: “Contratos bancarios de consumo en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. www.abogados.com.ar – 2015.
- Artículo: “El seguro de responsabilidad civil y la culpa grave del asegurado”. Ed. La Ley; Revista de Responsabilidad civil y seguros. 2014.
- Artículo: “Principales Aspectos Procesales de la Ley 26.854 - Medidas Cautelares en las Causas en las que el Estado Nacional es Parte”. www.abogados.com.ar – 2013.
- Artículo: “Principales Aspectos de la Reforma a la Ley de Concursos y Quiebras”. Autores: Rodrigo Sebastián Bustingorry y Carlos Angel M. Ferrario. www.abogados.com.ar – 2012.
- Tratado de Derecho Comercial. Tomo IV - Contratos Comerciales Modernos - Contratos de Distribución Comercial. Ed. La Ley. 2011. Coautor.
- Artículo: “Principales Aspectos del Nuevo Régimen de Regulación de las Empresas de Medicina Prepaga”. www.abogados.com.ar – 2011.
- Artículo: “Fallo Plenario de la Cámara Civil en relación al plazo de Prescripción Liberatoria en las Acciones de Daños y Perjuicios Originadas en un Contrato Terrestre”. www.abogados.com.ar – 2011.
- Artículo: “La revisión de la sentencia verificatoria en el proceso concursal a través del mecanismo dispuesto por el artículo 38 de la ley 24.522”. Ed. Eldial.com. 2007.

Membresías y Actividades especiales
- Árbitro del Centro de Arbitraje General y Mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la U.B.A.
- Árbitro y Mediador del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA).
-Árbitro en el Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de San Isidro.
- Matriculado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2001-Presente.
- Matriculado en el Colegio Público de Abogados de San Isidro. 2001- Presente.
- Matriculado en la Cámara Federal de San Martín. 2018- Presente.
- Socio del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
- Coordinador de la Revista “DECONOMI” del Departamento de Derecho Económico Empresarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
- Investigador en formación, U.B.A. Facultad de Derecho, Proyectos DeCyT 2014-2016, Código DCT1410.
- Carrera de Formación Pedagógica de la Carrera Docente de la Facultad de Derecho de la U.B.A.: Finalizada.
- “Seminario Obligatorio en Mediación” y “Prácticas supervisadas en Mediación” aprobadas ante la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
- “Curso sobre Temática de Géneros para Docentes”, UBA, mayo 2021.
-“Curso sobre Perspectiva de Género. Ley Micaela”, Escuela judicial Consejo de la Magistratura de la Nación, septiembre 2021.

Fecha de actualización: 14/05/2024
|
|